HISTORIA

El club deportivo de empleados del INEM, nació en 1985 por idea de los docentes Benjamín Barón, Olga Inés Pérez y Fabio Castro, Entre los objetivos de nuestra organización están: fomentar, reglamentar, dirigir y velar por la práctica de los deportes entre sus integrantes, convirtiéndose en símbolo de integración, motivación, amistad, sana recreación y esparcimiento personal y familiar para sus asociados. A lo largo de los años, se ha podido contar con la vinculación y participación activa de un gran número de miembros de la comunidad Inemita, docentes, administrativos y personal de servicios generales, muchos de los cuales continúan vinculados al Club de manera sentimental, afectiva y efectiva, participando de las diferentes actividades programadas, a pesar de haber hecho uso de su retiro laboral.

XVII JUEGOS INEMITAS TUNJA 1997

Hoy podemos decir que desde su nacimiento el Club ha propiciado y apoyado la participación de nuestra institución en los juegos nacionales de la confraternidad INEM- ITA en forma continua, visitando y compartiendo con todas las delegaciones por todas las latitudes de nuestro país atendiendo al llamado anual de los anfitriones en cada sede.

El INEM Carlos Arturo Torres Peña de la ciudad de Tunja inicio labores el 1 de abril de 1972, con 432 estudiantes; toma su nombre en memoria del insigne escritor y poeta de Santa Rosa de Viterbo. En nuestra prestigiosa institución se forman estudiantes integrales en diferentes especialidades, para que continúen su formación universitaria y/o se dediquen al campo laboral haciendo gala de su formación técnica y humana.

En el año 1997 nuestro Club participó como sede en la organización y desarrollo de los XVIII juegos de la confraternidad, obteniendo el título de campeones generales en esa oportunidad. La culta e hidalga ciudad de Tunja y el INEM Carlos Arturo Torres ofrece un saludo de afecto y cariño y la bienvenida a participar en los XXXVIII Juegos de la confraternidad Inemita 2019 a todas las delegaciones de los INEM e ITAS del país y a sus familias.

En la actualidad, nuestro Club cuenta con 68 asociados y dentro de la agenda anual, aparte de la programación de actividades deportivas, se presupuestan también actividades recreativas, culturales, académicas y de integración con la posibilidad de participación de las familias de los socios, generando un ambiente de confraternidad, vida social y sentido de pertenencia. Dentro de las actividades anuales se cuenta:

  • La asamblea ordinaria y almuerzo de integración.
  • Campeonato de tejo y minitejo, jornada que integra y divierte a todos los asistentes.
  • Ciclopaseo, evento que invita a conocer y disfrutar en bicicleta, caminata o en carro diferentes y maravillosos parajes de nuestro hermoso Boyacá.
  • La integración navideña y despedida de año, fiesta para concluir las jornadas laborales y dar la bienvenida al aguinaldo Boyacense.

Actualmente la junta Cludeinem está integrada por docentes e diversas áreas como: Pablo Antonio Coy del área de matemáticas como presidente, Judith Susana Martínez docente de educación física como vicepresidente, Carlos Julio Maldonado docente de Tecnología e informática como tesorero, Héctor Julio Ávila docente de Idiomas como secretario y Ana Celmira Hernández docente de Primaria como vocal. Actúa como revisor fiscal el señor Hipólito Montero administrativo del colegio.

Grupo de Danzas

INAUGURACIÓN XXXVIII JUEGOS DE LA CONFRATERNIDAD INEMITA TUNJA 2019

.

Juegos de la Confraternidad Inemita

Bogota 2016

Armenia 2018

Tunja 2019

Entrega de regalos

Grupos de Danzas

Cartagena 2022

Grupos de Danzas

Encuentros Deportivos

Equipo de Trabajo

Nuestro equipo

Carlos Maldonado

Licenciado en Supervisión Educativa de la Universidad de Pamplona Norte de Santander, Zootecnista de la Universidad Nacional a Distancia (UNAD).

Estudios de posgrado: Especialista en Planeación para la educación Ambiental de la Universidad Santo Tomás en la ciudad de Tunja en el departamento de Boyacá Especialista en Computación para la Docencia de la Universidad Antonio Nariño en la ciudad de Tunja en el departamento de Boyacá. Diplomado en Ciencias políticas y liderazgo de la Corporación Internacional para el Desarrollo Educativo. Bogotá.

Con experiencia de 25 años como docente en áreas del sector agropecuario, tecnología e informática.
Ha trabajado en la formulación, gestión y evaluación de proyectos de desarrollo rural, desde el sector académico y organizaciones de base.

Email: cajumaldo@hotmail.com

Actividades

Campeonato de tejo 2018

Campeonato de tejo 2023

Ciclo Paseo 2018

Ciclo Paseo 2022

Ciclo Paseo 2023

Integración Decembrina 2022

Integración Decembrina 2023

Asamblea General